CASINO DE CHUY - ATRACTIVO PERMANENTE EN LA FRONTERA
Desde julio de 1982, esta ciudad ha contado en forma permanente con un nuevo elemento de promoción turística, al inaugurarse en los salones de “Hotel Chuy” una dependencia de Casinos del Estado.
Si bien permaneció durante varios años en este local, los cambios experimentados en su sala de juegos, determino su traslado a Avenida Brasil y Fosatti, donde se encuentra actualmente. En primera instancia (1982) su habilitación tenía carácter experimental, para evaluar los resultados y trasladarlo en forma definitiva, con el funcionamiento diario de maquinas electrónicas y mesas de ruleta y Black Jack los fines de semana.
Cabe señalar que su habilitación otorgó un nuevo elemento de promoción, generando una corriente importante de turistas brasileños procedentes de Santa Vitoria, Casino, Pelotas y Río Grande, cristalizando de esta manera una sentida aspiración de las fuerzas vivas de ambos municipios. Cabe señalar que su habilitación inicial se registro en una de las esquinas más tradicionales de esta ciudad (Gral. Artigas y Avda. Brasil) donde funcionara la primera sede de Rotary en 1941. Años más tarde (1947) Alberto Carballo inauguraba “Hotel Aconcagua” y una sociedad comercial encomendó al constructor Juan Uriarte, la realización de un hotel funcional de dos plantas. Administrado en primera instancia por Beltran Nuñez, paso posteriormente a manos del empresario Luis Alberto Laso. |