TAIM: RESERVA ECOLOGICA AMENAZADA
Localizada entre los municipios de Santa Vitoria Do Palmar y Río Grande, con una superficie de 33. 846 hectáreas y a 120 kilómetros de esta frontera, la Estación Ecológica de Taím representa la mayor reserva biológica del Estado.
La combinación de varios elementos y una variedad de fauna y flora la han convertido en una de las mayores reservas ecológicas del país y preocupación permanente de las organizaciones públicas y privadas del Estado de Río Grande.
Estas organizaciones pretenden preservar uno de los ecosistemas más vulnerables de Brasil, considerando que existen en la reserva más de 200 especies de pájaros, 100 mamíferos y 80 especies de peces. Por ese motivo hace varios años que diversas instituciones vienen manifestando su preocupación ante la caza indiscriminada que se registra en la reserva.
Las autoridades brasileñas han señalado que la región geográfica que abarca la misma está comprendida entre el Taím y la frontera de Chui, afectando directamente y al margen de los aspectos históricos y ambientales, los ecológicos y sociológicos de la región. El historiador norteño Péricles Azambuya autor de varias publicaciones sobre el tema e integrante de la Academia Brasileña de Historia y de la Academia Sul Brasileña de Letras, señaló a Chuynet que este bañado localizado “entre los municipios de Santa Vitoria do Palmar y Río Grande representa en la actualidad la reserva ecológica más importante del estado fronterizo. De acuerdo a la opinión de algunos biólogos norteños se trata de una reserva comparable con el Pantanal de Matto Grosso. La caza ilegal continúa amenazando y destruyendo la biodiversidad de la reserva, extinguiendo la vegetación nativa. Entre las principales causas de esta situación se ha señalado la utilización de insumos químicos en los fertilizantes aplicados en las plantaciones de arroz, lo que aumenta la contaminación del suelo.
Chuy, octubre de 2009.
|